A comienzos de este año compartimos las tendencias que marcarían el marketing B2B en 2025.
En esta oportunidad volvemos sobre el tema con datos frescos basados en los resultados de la encuesta State of Marketing de Looking for Marketing.
Estos insights reflejan las prioridades, los desafíos y las tácticas que los líderes globales B2B están implementando. Conocerlos te ayudará a ajustar estrategias para los próximos meses.
Prioridades que guían la agenda B2B
El principal objetivo declarado por los responsables de marketing de empresas B2B para los próximos 12 meses es cerrar más ventas (≈45%), seguido de generar más leads (≈38%) y aumentar el reconocimiento de marca (≈25%).
Estos datos muestran un B2B cada vez más orientado a resultados comerciales inmediatos, sin descuidar la construcción de marca.
Enfoque de marketing: lo digital al frente
El marketing digital (incluyendo marketing de contenidos, email marketing e inbound marketing) lidera el enfoque, seguido por Account Based Marketing y el Outbound marketing.
Esto confirma que en B2B se sigue apostando por lo digital como motor principal de crecimiento.
Contenido con propósito claro
Para medir el éxito del contenido, la métrica dominante es la generación de leads (≈28%), seguida por el engagement (≈16%).
Esto destaca la necesidad de crear contenido orientado a resultados, no solo de visibilidad.
En cuanto al tipo de contenido que mejor funciona, el contenido educativo se lleva el podio seguido por el contenido auténtico. Es decir, el contenido que muestra el lado humano de la empresa, a las personas detrás de la solución o el producto.
Redes sociales: LinkedIn marca la diferencia
Cuando se trata de publicaciones orgánicas, LinkedIn ofrece el mejor retorno (≈70%), muy por delante de Facebook (≈20%) e Instagram (≈6%).
Para el Marketing B2B, LinkedIn es el lugar ideal para conectar con decisores y nutrir relaciones comerciales.
Email marketing:
A pesar de que los ratios no son los que eran hace algunos años, la mayoría de las empresas aumentó el uso del email marketing en los últimos 12 meses. Las plataformas que están siendo más utilizadas son Hubspot, Mailchimp, Marketo y Active Campaign.
Los indicadores cruciales son la tasa de apertura que más frecuente se ubica entre 21–30% y la tasa de clics que ronda entre 1–5%.
El dato más llamativo de la investigación es que casi un tercio de las empresas nunca limpia su lista de suscriptores, mientras que otro tercio lo hace regularmente cada Quarter.
¿Qué desafíos se plantean los líderes de marketing B2B para los próximos meses?
En social media, los retos más desafiantes son la creación de contenido atractivo (≈28%) y alcanzar a la audiencia target (≈22%).
Para los sitios web, los principales desafíos siguen siendo alcanzar al público objetivo (≈21%) y crear contenido de valor (≈13%).
En cuanto a cuál es el principal canal de marketing en el que se centrarán las empresas B2B en los próximos 12 meses un cuarto de ellas lo hará en Content Marketing y SEO, y algo menos que un 10 % se centrará en eventos presenciales.
Estos datos aportan un termómetro global sobre dónde poner el foco en marketing B2B. Te invitamos a comparar tus propios indicadores con estos benchmarks y definir así los próximos pasos para tu estrategia de Marketing.
👉 Si querés un diagnóstico de tu estrategia actual y diseñar el camino hacia los resultados que buscás ¡Contactanos!