Company Page de LinkedIn, la nueva web de tu empresa

C

El  94% de las empresas B2B utilizan LinkedIn como el canal principal de distribución de contenido, convirtiéndose en una de las herramientas más importantes para las compañías que buscan ampliar su presencia, comunicar su propuesta de valor y generar leads. 

Sin embargo, los ajustes en el algoritmo de Linkedin han desplazado a las Company Pages de su rol tradicional para priorizar los perfiles personales y relegar su visibilidad a solo un 2%.

Este cambio reduce el alcance orgánico y transforma la manera en que las empresas deben utilizar la plataforma. Hoy las Company Pages actúan prácticamente como una extensión del sitio web: las personas que llegan al perfil de LinkedIn de una empresa están en la fase de decisión, buscan información detallada que les ayude a tomar la decisión final de compra y pruebas que respalden su elección. 

Por lo tanto, la estrategia de contenido de las Company Pages debe enfocarse en mostrar claramente la propuesta de valor, generar confianza y demostrar experiencia.

En esta nota hablamos sobre el tipo de contenidos que deben priorizar las empresas B2B en las publicaciones de su company page. 

¿Qué contenido debe tener la Company Page de LinkedIn?

Como mencionamos, las Company Pages deben centrarse en contenido para el Bottom of the Funnel (BoFU). Es decir, en contenido dirigido a los potenciales clientes de la parte inferior del embudo. 

En esta etapa los leads no necesitan ser educados porque ya investigaron. Lo que están necesitando es tan solo un buen empujón. En otras palabras, que los convenzan de que la decisión de compra que están por tomar es la correcta. Son personas que se encuentran preparadas para la acción.

Por ello, el contenido tiene que ser directo y efectivo, debe mostrar con claridad por qué tu empresa es la opción más confiable y eficiente. Por qué es la mejor preparada para resolver el problema que el prospecto enfrenta. 

En las Campany Pages hay que demostrar el liderazgo y la trayectoria de la empresa, expresar la voz y los valores de la marca, los reconocimientos obtenidos y la cultura empresarial.

Compartimos algunos ejemplos de contenidos que pueden usarse en las Company Pages de LinkedIn: 

  • Demostraciones de productos y servicios, comparaciones, ofertas y pruebas gratuitas
  • Casos de éxito, de uso y testimonios: validar tus productos o servicios con la buena experiencia de otros clientes es fundamental para darle credibilidad a tu empresa y generar confianza. 
  • Información detallada del producto/servicio: sus características técnicas, especificaciones, detalles sobre el funcionamiento.
  • Análisis comparativos: diferencias clave entre tu producto/servicio y las alternativas del mercado, sus ventajas frente a la competencia.
  • Posventa: qué pasa luego de adquirir la solución, cómo es la atención al cliente. 
  • Contenido institucional: dedicado a reforzar la identidad de la marca y los valores de la empresa. Que demuestre que tu empresa es un socio confiable y atractivo para hacer negocios. Hitos corporativos, expansión, nuevos clientes/partners, etc.
  • Contenido de valor: Compartir notas, videos, entrevistas, guías, tutoriales, explicaciones técnicas, preguntas frecuentes, etc., con foco en los desafíos/problemas de tu público target a partir de tu experiencia en el sector.
  • Marca empleadora: compartir historias de empleados, eventos, iniciativas de responsabilidad social e inclusión, programas de desarrollo, beneficios y reconocimientos a los colaboradores. Todo esto demuestra compromiso, transparencia y valores compartidos. Genera confianza e impacta positivamente en la percepción del cliente. 
  • Logros y reconocimientos: realizar publicaciones sobre premios recibidos, nuevos partnerships y certificaciones refuerzan la posición de tu empresa como líder en el mercado. 
  • Participaciones en eventos: compartir fotos y videos de la presencia de integrantes de la empresa en eventos, conferencias, webinars, así como  resúmenes de presentaciones que hayan realizado, demuestra presencia activa y compromiso con el sector en que se desenvuelve la compañía.
  • Efemérides: es una buena práctica celebrar o saludar en determinadas fechas clave. Lo importante es que la celebración sea significativa para tu público target o rubro. Por ejemplo, saludar a los profesionales médicos en su día si ellos están entre tus potenciales clientes o celebrar el Día del Programador si tu empresa está en el sector de desarrollo de software. 
  • Novedades, informes estadísticos, nuevas regulaciones y tendencias del mercado. Comunicar este tipo de contenidos demuestra que tu empresa está a la vanguardia, atenta a los cambios en el mercado y dispuesta a informar sobre cambios que pueden impactar en los negocios. 
  • Encuestas: son una excelente manera de generar interacción rápida, obtener opiniones sobre temas específicos, validar ideas o sondear necesidades del mercado directamente en el feed de tus seguidores, fomentando la participación de la comunidad.

Todo el contenido que publiques debe ser relevante, con información precisa y orientado a generar confianza y credibilidad. Tiene que demostrar que tu empresa es un referente en su industria y que puede ayudar a resolver los desafíos de tus clientes.

Recomendamos utilizar un tono cordial y profesional. E incluir contenido visual de calidad como infografías, carruseles y mosaicos. En lo que respecta a videos, cuanto más originales y menos actuados ¡mejor!

Si estás necesitando optimizar el contenido de company page de LinkedIn, en Pragmativa podemos ayudarte. Hace más de 15 años que acompañamos a empresas B2B a diferenciarse y visibilizar su propuesta de valor. ¡Contactanos!

Soy Martín Frías consultor especialista en posicionamiento, propuesta de valor y generación de demanda para empresas B2B. Puedo ayudar a que tu negocio crezca, contactame.

Por Martín Frías

Entradas recientes

Categorías

Abrir chat
1
Hola, 👋
¿en qué podemos ayudarte?